http://www.slideshare.net/marbregal/colores-palha-corregido
LOS VERAGUAS DE D. FERNANDO PEREIRA PALHA
D. Fernando Pereira
Palha: Ganadería inscrita en Ganaderos de Lidia Unidos (GLU). Se crea en el año
1848, procedente de la compra de reses de la Real Vacada de Fernando VII, pura
procedencia de lo de D. José Vázquez. El rey Fernando VII regala a su sobrino,
el rey Miguel I de Portugal (el "Rey Torero"), un lote de 50 vacas y
2 sementales de la casa anteriormente nombrada. Tras ser vencido Miguel I en
las "Guerras Liberales", su ganadería se divide en varias partes, una
de las cuales, la de D. Dámaso Xavier Dos Santos, es en la que se basa la
primera compra de D. Antonio José Pereira Palha (primer ganadero de la
familia). También adquiere más reses vazqueñas a varios ganaderos portugueses.
Más tarde adquirió un semental a D. Fernando de la Concha y Sierra, de la misma
procedencia que todo lo anterior. Otras adquisiciones importantes, todas ellas
dentro del encaste vazqueño, fueron a casas como Miura (origen en parte Duque
de Veragua, pura procedencia Vázquez). Fue pasando el tiempo y la familia buscó
otras sangres más "potables" para el toreo actual, como la de Gamero
- Cívico vía Pinto Barreiros y Oliveira Irmãos o Juan Pedro Domecq vía
Torrealta.
LOS OTROS PALHA
Queriendo
buscar la pureza del ganado que sus antepasados poseyeron, el actual ganadero
D. Fernando de Castro Van Zeller Pereira Palha ha ido aportando
goterones de pura sangre Veragua/Vázquez (vía Ribero Telles, José Lico, etc...)
consiguiendo un tipo de toro antiguo y con una variedad de pelajes que hace del
hierro lusitano una casa con una riqueza fenotípica inigualable. Su ganadería
formada en el año 1973 en la finca «Quinta da Foz» con vacas adquiridas a D.
David Ribeiro Telles de procedencia de «Palha Blanco» así como otro lote de
vacas compradas a D. José Lico de procedencia de D. Victorino Froes,
originarias de Marquez Tres Palacios.
Sementales de D. David Ribeiro Telles, Cunha e Carmo, Cabral Ascensao y
Simao Malta (Cunha e Carmo).
Es una de las poquísimas ganaderías que conservan en pureza la sangre de
Veragua. Un toro espectacular con sus variopintos pelajes, como el albardado, ensabanado capirote, berrendo
remendado, berrendo aparejado o el jabonero. Toda una gama cromática inigualable
dentro de la raza del toro de lidia. Toros prontos y espectaculares en el
tercio de varas. Toros de otro tiempo,
serios y que exigen una lidia muy técnica, toros para toreros de verdad .
En Francia gozan de buen
predicamento, donde ha lidiado varias novilladas y corridas de toros con buena nota.
Aquí tienen los empresarios la solución para que la emoción y el toro vuelva a las plazas y dar respuesta para que el aficionado y el no aficionado se quede sin excusas.